Webinar gratuito
21 de octubre
|
19:00 España
| 14:00 Argentina, Uruguay y Chile
| 12:00 México, Colombia y Perú | 11:00 Centroamérica
INSCRIBIRMERegístrate ya en nuestro Webinar y conoce cómo la Guía del DOJ sobre la Evaluación del Corporate Compliance aborda tres temas relacionados con la efectividad.
La Guía del DOJ sobre la Evaluación del Corporate Compliance aborda como siempre tres temas principales relacionados con la efectividad: ¿Qué metodología ha utilizado la empresa para identificar, analizar y abordar sus riesgos particulares, teniendo en cuenta el sector de la industria, la ubicación, el mercado, los socios comerciales y las relaciones con terceros? ¿Se está midiendo el impacto de la formación que se realiza? ¿Cómo? ¿Cuáles son los recursos realmente gastados en formación y sensibilización en materia de compliance y cómo se comparan frente a otros gastos de formación? ¿Se implementan controles adecuados para garantizar que los terceros también cumplan o se trata solo de listas de verificación que con posterioridad nadie revisa? ¿Existe un proceso de quejas en el que puedan confiar verdaderamente todos los empleados, e incluso terceras partes, sin temor a represalias? ¿Es realmente seguro el canal de denuncias y es confidencial o es un número de teléfono móvil del oficial de cumplimiento o un correo electrónico de un director de un área de la empresa?
21 de octubre | 19:00 (España)
Webinar gratuito
21 de octubre
19:00 España
| 14:00 Argentina, Uruguay y Chile
| 12:00 México, Colombia y Perú | 11:00 Centroamérica
InscribirmeRegístrate ya en nuestro Webinar y conoce cómo la Guía del DOJ sobre la Evaluación del Corporate Compliance aborda tres temas relacionados con la efectividad.
La Guía del DOJ sobre la Evaluación del Corporate Compliance aborda como siempre tres temas principales relacionados con la efectividad: ¿Qué metodología ha utilizado la empresa para identificar, analizar y abordar sus riesgos particulares, teniendo en cuenta el sector de la industria, la ubicación, el mercado, los socios comerciales y las relaciones con terceros? ¿Se está midiendo el impacto de la formación que se realiza? ¿Cómo? ¿Cuáles son los recursos realmente gastados en formación y sensibilización en materia de compliance y cómo se comparan frente a otros gastos de formación? ¿Se implementan controles adecuados para garantizar que los terceros también cumplan o se trata solo de listas de verificación que con posterioridad nadie revisa? ¿Existe un proceso de quejas en el que puedan confiar verdaderamente todos los empleados, e incluso terceras partes, sin temor a represalias? ¿Es realmente seguro el canal de denuncias y es confidencial o es un número de teléfono móvil del oficial de cumplimiento o un correo electrónico de un director de un área de la empresa?
21 de octubre | 19:00 (España)